top of page
PARQUE GASTRONÓMICO
El parque temático de comida más grande de Centroamérica. Fábricas de alimentos, establos con más de 100 animales, 30 espacios gastronómicos y más de un kilómetro de tiendas gourmet.
Así se proyecta el parque gastronómico de Costa Rica que se pretende instalar en el cantón central de Puntarenas, en el pacífico central de costa rica La ruta gastronómica perfecta para devorar Italia a bocados.
Imagina una superficie equiparable a 7 campos de fútbol donde saborear los platos estrella de costa rica, Centroamérica, el caribe y por qué no de sur América. Añade la posibilidad de visitar fábricas de productos alimenticios como pasta, helados, postres y galletas. Y suma el descubrimiento de algunas recetas secretas.
Un lugar ubicado a menos de 90 minutos de San José.
La superficie de lo que en un tiempo fue el Consejo Nacional de Producción en el distrito de Barranca en la provincia de Puntarenas. Allí se pretende construir un parque con 30 espacios gastronómicos, 10 fábricas de alimentos y seis atracciones interactivas de carácter didáctico. Visitar el parque no es solo una experiencia culinaria, sino también algo divertido.

El visitante puede decidir si recorrerlo a pie o con unas bicicletas con cajas para hacer la compra. Eso sí: quien quiera pedalear tiene que darse prisa porque no hay un número suficiente de bicis para todo el mundo.
En una parte del parque, conviven más de 100 animales, entre cerdos, vacas, caballos, burros, cabras y conejos. En otra, hay pequeños campos con más de 2.000 cultivos, entre árboles frutales, olivos y viñedos. Además, una zona externa cuenta con un minigolf, una parte dedicada a las plantas y otra destinada a la búsqueda de trufas. En particular, aquí se simula la recoleta de este prestigioso hongo, escondiendo las trufas y buscándolas luego con los perros sabuesos. Entre las atracciones no hay que perderse el carrusel interactivo dedicado al hombre y el fuego. Tanto en éste, como en los otros cinco tiovivos, el público puede entretenerse con documentales, paneles explicativos y ejercicios educativos. 'El hombre y la tierra', 'el hombre y el mar' y 'el hombre y los animales', son sólo algunos de los temas protagonistas.
Además, el visitante puede elegir entre decenas de actividades a realizar en las mismas fábricas. Desde la preparación del chocolate en el laboratorio de los confites de Gallito y el descubrimiento del mundo del helado artesano hasta la producción de galletas. Pero la oferta no se limita a sólo clases de cocina: también se propone numerosas rutas por los establos.
Gracias a esta actividad, los más pequeños podrán visitar los animales y acariciarlos, además de descubrir muchas curiosidades sobre las distintas especies.
bottom of page