PUNTARENAS y esparza

PUNTARENAS
Puntarenas es la provincia más grande de Costa Rica, con una superficie de 11.265 km². Se encuentra en la zona occidental del país y abarca la mayor parte de la costa Pacífica. Limita con las provincias de Guanacaste, Alajuela, San José, Limón y con Panamá. Puntarenas es conocida como “la Perla del Pacífico”. Sus principales atracciones están en la línea costera del Pacífico, que se extiende por más de 500 millas hasta la frontera con Panamá

PASEO DE LOS TURISTAS
El Paseo de los Turistas es una calle peatonal de 3 kilómetros que bordea la playa principal de Puntarenas, Costa Rica. Comienza en el muelle de cruceros y es una de las calles más transitadas de la ciudad. El Paseo de los Turistas es conocido por sus restaurantes, bares, parques y negocios de suvenires. También es un lugar popular para los cruceros, ya que los pasajeros son recibidos por una variedad de puestos de recuerdos y restaurantes informales

MUELLE
La temporada de cruceros 2023-2024 en Puntarenas está prevista entre agosto de 2023 y julio de 2024. Se espera que 199 cruceros visiten los cinco puertos autorizados del Pacífico: Puntarenas, Caldera, Quepos, Golfito y Playas del Coco.

GASTRONOMÍA
La gastronomía de Puntarenas es rica y multicultural, con influencias de grupos migrantes que se asentaron cerca del puerto y en ciudades cercanas. La gastronomía de Puntarenas se caracteriza por los platillos preparados con productos del mar. El ceviche de Puntarenas es considerado el legítimo ceviche costarricense.

ESPARZA
El cantón de Esparza es uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia de Puntarenas, ya que posee dos áreas protegidas de gran belleza natural: la Zona Protectora Tivives y el Refugio Silvestre Peñas Blancas. Y puesto que Esparza ha sido principalmente un pueblo agrícola, cuenta también con preciosos y destacados paisajes campestres.
Otros atractivos de esta ciudad son el Templo Católico, que data de la época colonial; el Puente Cambalache, por donde solía pasar el ferrocarril que iba hacia el Pacífico; o el área comercial que posee, para que los turistas y vecinos de la ciudad compren los productos locales de Costa Rica en los mercados de frutas frescas y vegetales que se establecen todos los sábados en la ciudad.